lunes, mayo 15, 2006

PANDORA

Pandora, la maravillosa cajita musical o tu propio dj, es sin duda uno de los inventos más entretenidos que han aparecido en la web este último tiempo.

Ya sé que esta en boca de todos, que muchos saben y ya utilizan Pandora, que ya les he comentado con mi mejor bla, bla acerca de este nuevo juguetito, pero, no podía dejar de escribir al respecto.

Por lo tanto, para todos aquellos "ignorantes cibernéticos" (título aportado por Ivone) aquí va la explicación acerca de qué diablos es Pandora, que está muy lejos de tener algo que ver con el grupo musical mexicano.

Pandora es una pequeña aplicación que aparece en la misma ventana del navegador al entrar a www.pandora.com

La idea inicial de Pandora es ayudarte a descubrir otros grupos o canciones que te pueden gustar, pero puede ser mucho más que eso, ya que uno mismo puede indicarle las canciones y grupos que quiero que toque.

Lo primero es crear una nueva estación. Para esto simplemente señalo a un grupo o artista, por ejemplo Björk. Pandora procesa y te dice que a partir de este momento tocara música que tenga las mismas características sonoras de Björk y comienza a poner una serie de canciones, en su mayoría de grupos desconocidos, pero que sí efectivamente tienen la misma onda. De repente, como a la tercera canción aparece "Push" de Madonna y yo pienso, uhm por ahí me esta gustando. Aprieto el botón de guide us y luego I really like this song. Pandora me dice que está contenta que me guste, que la tocará más seguido e inmediatamente pone un dedo gordo hacía arriba al lado de la canción. Lo opuesto pasa si le digo que no me gusta la canción o que la canción es aburrida y que no la toque mucho. De esta forma, Pandora va entendiendo un poco más de mis gustos.

Pasa a veces, que pasa un buen rato antes de que toque una canción conocida, en ese caso pincho mi estación y le digo agregar más música. Entonces, en el caso de Björk que tal si le sumo a Moby... uhm, me gusta la mezcla. Y Pandora obviamente busca similitudes entre ambos artistas y me tira una rola que tenga las características.
También puedo agregar canciones, pero hasta ahora eso no me ha resultado tan bien.

Si ya creé mi primera estación, puedo crear hasta 100, con todos los grupos y artistas que se me puedan ocurrir. Claro que más bien gringos, al menos he tratado de escuchar grupos franceses y hasta ahora no los encuentra, supongo que el catálogo irá creciendo.

Para tener más de una estación tienes que registrarte, lo cual es un trámite rápido y a mí por lo menos no me han mandado ni spam ni nada por el estilo al correo.

Un sólo "pero" tiene Pandora, no siempre están las canciones que uno quiere. ¿Por qué? por que no poseen todos los derechos de autor.

Todo lo demás, excelente. Por ejemplo, ahora en mi estación de Wilco me pusieron "Man on the moon" de REM. Qué más se puede pedir, que trabajar con buena música...

2 comentarios:

Arturo Garibay dijo...

Sí, Pandora es un juguetito de lo más interesante. Es curioso, pero por alguna razón aún prefiero la radio "tradicional". Y digo tradiciona así, entre comillas, porque escuchar radio en línea no es tan tradicional desde el punto de vista de la ortodoxia mediática... o algo así. Ja, ja, ja.

A lo que voy es a que prefiero una radio que no está hecha a mi medida, como traje sastre, sino que está siendo programada por seres humanos con gustos, disgustos y demás. Es el reto de programar para un gran público, sin que eso signifique programas basura. Yo oigo Virgin Radio (UK), 91X (USA) y mi clásico KCRW (USA), especificamente mi bienamado Sounds Eclectic. Es sólo una cuestión de gustos.

Supongo que mi propio programa no cuenta, jajaja, aunque la verdad es que no transmitimos online.

Y claro, también uso Pandora. A final de cuentas, ni siquiera debería estas opinando, pues más que la radio en línea, la tradicional o Pandora, lo que escucho todo el tiempo es la música que tengo (en MP3 o CD).

Anónimo dijo...

Nice colors. Keep up the good work. thnx!
»